La síntesi és molt senzilla: Vicky Peña és una de les millors actrius del nostre cinema i el nostre teatre. El seu premiat monòleg de l’hora inicial de “Homebody/Kabul” de Tony Kushner –per posar un exemple- es podria incloure en la propera missió espacial a les galàxies dins de l’antologia del Patrimoni de la Humanitat.
Hem tingut el privilegi que aquesta actriu, sempre present a lluites i reivindicacions del seu col.lectiu d’actors –i a una altra pila de causes- hagi donat vida a la nostra pel.lícula a “Consuelo”, una transposició d’Antònia Alaminos, una dona real que presideix una associació de salvament de gats i que lluita de forma veritablement heroica contra el món per aconseguir sensibilitzar l’administració. Les mirades d’amor, amistat i complicitat de Consuelo al veterinari David (Alberto Jiménez), amb mil gats pel mig, constitueixen sens dubte un dels millors moments de la pel.lícula. Vicky Peña destila la seva generositat interpretativa per donar forma a aquesta “Consuelo”, que és com un àngel benefactor, una médium, una redemptora, una dona sàbia i sobre tot una amiga.
La síntesis es muy sencilla: Vicky Peña es una de las mejores actrices de nuestro cine y nuestro teatro. Su premiado monólogo de la hora inicial de “Homebody/Kabul” de Tony Kushner –por poner un ejemplo- se podría incluir en la próxima misión espacial a las galaxias en la antología del Patrimonio de la Humanidad.
Bien, pues tuvimos el privilegio de que esta actriz, siempre presente en luchas y reivindicaciones de su colectivo de actores –y otro montón de causas- diera vida en nuestra película a “Consuelo”, una trasposición de Antonia Alaminos, una mujer real que preside una asociación de salvamento de gatos (BADAGATS) y que lucha de forma verdareramente heroica contra el mundo para conseguir sensibilizar a la administración. Las miradas de amor, amistad y complicidad de Consuelo al veterinario David (Alberto Jiménez), con un montón de gatos de por medio, constituyen sin duda uno de los mejores momentos de la película. Vicky Peña derrama su generosidad interpretativa para encarnar a esa “Consuelo” que es como un ángel benefactor, una médium, una redentora, una mujer sabia y sobre todo una amiga.
Pots veure aquí el seu comentari contra el maltractament animal el dia de l’estrena:
Puedes ver aquí su comentario contra el maltrato animal el día del estreno:
I de nou a la nostra pel.lícula, parlant del seu paper i recolzant a la gent que protegeix els gats:
Y en nuestra película, hablando de su papel y apoyando a quienes velan por los gatos:
Vicky Peña Carulla forma part d’una aristocràtica saga d’actors-artistes-músics en la què hi ha també, per citar altres membres, la seva germana Marina (guionista del nostre projecte en marxa, “Quim”, analista del nostre guió de gats i a més fotògrafa de gats de carrer); la seva filla Miranda (presenta el seu segon disc amb el seu grup “Xazzar” el 28 de març a La Farinera del Clot); el seu nebot Ícar Toset Peña (meitat del duo “Belleville”, autors de “La ballarina”, tema estelar de la nostra pel.lícula); el seu pare l’actor Felip Peña (la veu del Gran Ton, emperador de l’atzar, a “Peraustrinia 2004”) i la seva mare, la gran dama de la interpretació Montserrat Carulla.
Vicky Peña Carulla forma parte de una aristocrática saga de actores-artistas-músicos en la que están también, por citar algunos, su hermana Marina (guionista de nuestro proyecto en marcha, “Quim”, analista de nuestro guión de gatos y además fotógrafa de gatos); su hija Miranda (presenta su segundo disco con el grupo “Xazzar” el 28 de marzo en La Farinera del Clot); su sobrino Ícar Toset Peña (mitad del dúo Belleville, autores de “La ballarina”, tema estelar de nuestra película); su padre el actor Felip Peña (la voz del Gran Ton en “Peraustrinia 2004”) y su madre, la gran dama de la interpretación Montserrat Carulla.
Vicky Peña estrena obra de teatre dimarts que ve, 31 de març, “Sweeney Todd” de Stephen Sondheim, amb direcció de Mario Gas. Més aviat re-estrena, perquè es tracta d’una nova edició del muntatge de 1995 en el que ja hi va ser. Un musical, sí, perquè Vicky Peña és també cantant, una magnífica cantant. Aquí podeu veure-la al tema “Je ne t’aime pas” de l’espectacle “De Mahagonny a Youkali”, amb cançons de Kurt Weill.
Vicky Peña estrena obra de teatro el martes que viene, 31 de marzo, “Sweeney Todd” de Stephen Sondheim, con dirección de Mario Gas. Más bien re-estrena, porque se trata de una nueva edición del montaje de 1995 en el que ya estuvo. Un musical, sí, porque Vicky Peña es también cantante, una magnífica cantante. Aquí podéis verla en el tema “Je ne t’aime pas” del espectáculo “De Mahagonny a Youkali”, con canciones de Kurt Weill.
(clic) y lo ves Tanto cabezas como casas, hay vida en las azoteas; pero vivir es padecer por lo que queremos, aún sabedores de que no lo lograremos: Julia y otros, un repóker sin comodín pero con un pacto en la manga.
Pau Roca es Aparisi (clic) y lo ves Aparisi quiere creer en el orden, lo que es parecido a querer creer en la justicia. Por eso se esfuerza al máximo por encontrar todo tipo de soluciones para remedar el caos aunque se sabe incapaz de solucionar SU único problema. Aparisi es todo un personaje y Pau Roca se encarga de que así sea.
Rose Avalon es Julia (clic) y lo ves Sherezade inventa cada noche un cuento para distraer al hombre que la quiere matar. Julia construye cada día una fabulación distinta para atraer al hombre por el que ella quiere ser amada. En las fábulas de Julia su gata tuerta Jo-Jo tiene siempre un papel protagonista. Julia es más o menos como una Sherezade con gata. Julia inventa cuentos, mueve montañas, provoca tempestades. Y Rose Avalon, turbadora, hace real cada faceta de la fabuladora.
Alberto Jiménez es David (clic) y lo ves David es veterinario, es decir, hoy en día una figura heroica. David tiene sus contradicciones y nadie mejor que Alberto Jiménez las ha sabido integrar en un personaje coherente que es, a la vez, sabio e ignorante, seguro e inseguro, valeroso y temeroso, cálido y distante, amigo y rival. Alberto Jiménez tiene intuiciones sobre sus personajes que deberían ser de obligada escucha y cumplimiento para el director con el que trabaje. Porque acierta siempre. Siempre.
Belén Fabra es Sara (clic) y lo ves Sara no solo es guapa sino que es el tipo de mujer que un hombre ve pasar por la calle e imagina cómo sería una vida entera a su lado. Y el hombre envidia esa vida no vivida y recuerda a la mujer hasta su último suspiro. De Sara sabemos pocas cosas y Belén Fabra la interpreta como si lo supiera todo sobre ella.
Edu Soto es (clic) y lo vesDetective de Ruidos: el mejor de los profesionales, que enloquece para cumplir una misión, marca el límite surrealista al que Edu Soto nos lleva con su registro preferentemente realista de un personaje difícil de crear, tenida cuenta del poco tiempo que tuvo para ensayar.
(clic) y lo ves Y así, mientras allende del Atlántico un Oscar ratificaba que no es país para viejos, en esta parte del Mediterráneo otro Oscar certificaba que sí es país para gatos.
(clic) y lo ves El director, observador fabulador, sensible comunicador, ha transmutado en doméstico felino explorador para, así, mostrar nuestras azoteas y terrados, filmados.
(clic) y lo vesElisabeth aseguró -y tenía razón- que luz más bella del año para fotografiar las azoteas del barrio de Gracia era la del otoño. "Aunque está el riesgo de la lluvia", añadió, sin darle importancia.
(clic) y lo ves Pareció más una comedia que un drama. “Pactar con el gato”, con la sala a rebosar, alcanzó esa condición de drama alegre que se anuncia en el cartel.
(clic) y lo ves Se dice que el lado izquierdo del cerebro domina al derecho y que el derecho trabaja durante la larga y silenciosa noche. Se dicen muchas cosas, se intuyen muchas otras. Quizá pienso demasiado y le veo tres pies al gato pero algo sí tengo claro: me veo en los ojos de los demás.
(clic) y lo ves Viernes 3 de febrero de 2006. No fue un día más, fue un día en la vida.
(clic) y lo ves Puede que silenciado, puede que enfadado, puede que concienciado,
puede que desplazado... pero quien tiene un lugar, tiene un hogar.
Artículos pactados
Exteriores (clic y vuelas)
Pantallas (Clic y vuelas)
Las vidas de Jo-Jo
Travesía del desierto:
26-Feb-08, Teatre Serrano (Gandía)
24-Feb-08, Casa de los Gatos (Lloret de Mar)
Segunda vida:
11-Ene-08, CineBAIX (Sant Feliu de Llobregat)
30-Nov-07, Cines Verdi (Barcelona)
30-Nov-07, Cines Montcada (Montcada i Reixac)
Primera vida:
27-Oct-07, Amer (Girona), Cinema Paradis
4-Oct-07, El Prat (BCN), Cine Capri
21-Sep-07, Palma de Mallorca
14-Sep-07, Vitoria
7-Sep-07,Alicante
7-Sep-07,Barcelona,Renoir Les Corts
7-Sep-07,Bilbao
7-Sep-07,Girona
7-Sep-07,Madrid
7-Sep-07,Manresa
7-Sep-07,Tarragona
7-Sep-07,Terrassa
7-Sep-07,Valencia
Área de descargas
Ficha artística
David: Alberto Jiménez Aparisi: Pau Roca Julia: Rose Avalon Sara: Belén Fabra Detective de ruidos: Edu Soto Consuelo: Vicky Peña Alicia: Violeta Llueca Nuria: Nuria Megías Alfredo: Alfredo Castellanos Filipina 1: Ma-Anne Valmeo Filipina 2: Crizelda Naldoza Carme: Mercè Comes Policía 1: Juan Loriente Policía 2: David Berga Merche: Mercedes Pérez Profesor: Emilio Manzano
Ficha técnica
Guión y dirección: ···Joan Marimón Dirección de fotografía: ···Elisabeth Prandi Sonido: ···Salvador Mayolas Sonido directo: ···Nacho Ortúzar ···Fred White Montaje: ···Adrià Cillero ···María José Gilabert Ayudante de dirección: ···Josep María Arbusí Dirección artística: ···Mireia Carles ···Paula Bosch Música: ···Mercedes Pérez ···Aleix Pitarch ···Pere Monterde Director de producción: ···Medí Terraza Jefe de producción: ···Mar Ximenis Productor ejecutivo: ···Josep Maria Quintana Productor: ···Fermín Marimón Una producción de ···Fermín Marimón P.C. ···Televisió de Catalunya ···Createl Distribución y ventas internacionales: BARTONFILMS
No hay comentarios:
Publicar un comentario