Llega el momento del por qué de los porques. Dejas pasar el tren para coger el que viene después y te encuentras ante los por qués (¿por qué me tiene que pasar esto a mi?, ¿por qué no me habré dado cuenta antes?, ¿por qué no quiere entender?) y los porques (porque tú eres mi vida privada, porque eres muy joven, porque te imaginas a alguien que no soy yo, porque yo sí que podría ser como tú te imaginaras...)
Llega un momento en que topas con la realidad y sus circunstacias se abalanzan encima tuyo. Llega un momento en que la situación te supera, te desborda, te anonada, te deja sin nada. ¿Qué hacer?. Darse un respiro. Tomarse un café o fumarse un cigarrillo. En conjunto o independientemente, café, cigarrillo, son placeres del cuerpo en sí mismos, sin entrar en consideraciones de lo que se sublima al fumar o en la interpretación psicológica del beber. Cigarrillo o café son una medida de tiempo. Son momentos de respiro en los que la mente se evade en un intento, no siempre conseguido, de obtener una bocanada de tranquilidad mediante unos actos rituales como pueden ser el sostener el cigarrillo entre los dedos, agitar el café con la cucharilla o concentrarse en la evolución de las volutas de humo de cualquiera de ellos.
En la azotea, cosecha del 69, se llega al punto del porque: porque la autoridad llama a la puerta, porque es cuestión de segundos que la realidad suba por la escalera, porque si bien se pueden decir más cosas no sería más que repetir lo dicho o reiterar lo sabido, porque aunque se pueden cantar más canciones todo se puede resumir en una: tómate algo y podrás seguir donde querías estar, podrás hacer todo lo que imaginabas hacer porque... ya no estarás sujeto a la ley de la gravedad ni a la gravedad de la ley. Cantan ambos el estribillo pero se percibe cómo cada uno, "Ya te lo dije, lo eres todo para mi. Todo ha de ser como tú quieres que sea", lo expresa según su perspectiva (café o cigarrillo) y los "porque..." quedan, mágicos y expresivos, para el autor (porque el autor siempre persigue un fin).
Todo ha de ser como tú quieres que sea porque... podrás celebrar lo que quieras, sí, podrás meterte por cualquier sitio, porque... podrás radiar todo lo que eres y podrás imitar a cualquier conocido. Siente cómo sopla el viento y podrás señalar todo lo que veas.
Se rodaron nuevas escenas con Rose Avalon (Júlia) y Pau Roca (Aparisi) de forma que hubiera un final definitivo y "enrollado" porque... todo ha de ser como tú quieres que sea.
Ya te lo dije, lo eres todo para mi. Todo ha de ser como tú quieres que sea porque...
(clic) y lo ves Tanto cabezas como casas, hay vida en las azoteas; pero vivir es padecer por lo que queremos, aún sabedores de que no lo lograremos: Julia y otros, un repóker sin comodín pero con un pacto en la manga.
Pau Roca es Aparisi (clic) y lo ves Aparisi quiere creer en el orden, lo que es parecido a querer creer en la justicia. Por eso se esfuerza al máximo por encontrar todo tipo de soluciones para remedar el caos aunque se sabe incapaz de solucionar SU único problema. Aparisi es todo un personaje y Pau Roca se encarga de que así sea.
Rose Avalon es Julia (clic) y lo ves Sherezade inventa cada noche un cuento para distraer al hombre que la quiere matar. Julia construye cada día una fabulación distinta para atraer al hombre por el que ella quiere ser amada. En las fábulas de Julia su gata tuerta Jo-Jo tiene siempre un papel protagonista. Julia es más o menos como una Sherezade con gata. Julia inventa cuentos, mueve montañas, provoca tempestades. Y Rose Avalon, turbadora, hace real cada faceta de la fabuladora.
Alberto Jiménez es David (clic) y lo ves David es veterinario, es decir, hoy en día una figura heroica. David tiene sus contradicciones y nadie mejor que Alberto Jiménez las ha sabido integrar en un personaje coherente que es, a la vez, sabio e ignorante, seguro e inseguro, valeroso y temeroso, cálido y distante, amigo y rival. Alberto Jiménez tiene intuiciones sobre sus personajes que deberían ser de obligada escucha y cumplimiento para el director con el que trabaje. Porque acierta siempre. Siempre.
Belén Fabra es Sara (clic) y lo ves Sara no solo es guapa sino que es el tipo de mujer que un hombre ve pasar por la calle e imagina cómo sería una vida entera a su lado. Y el hombre envidia esa vida no vivida y recuerda a la mujer hasta su último suspiro. De Sara sabemos pocas cosas y Belén Fabra la interpreta como si lo supiera todo sobre ella.
Edu Soto es (clic) y lo vesDetective de Ruidos: el mejor de los profesionales, que enloquece para cumplir una misión, marca el límite surrealista al que Edu Soto nos lleva con su registro preferentemente realista de un personaje difícil de crear, tenida cuenta del poco tiempo que tuvo para ensayar.
(clic) y lo ves Y así, mientras allende del Atlántico un Oscar ratificaba que no es país para viejos, en esta parte del Mediterráneo otro Oscar certificaba que sí es país para gatos.
(clic) y lo ves El director, observador fabulador, sensible comunicador, ha transmutado en doméstico felino explorador para, así, mostrar nuestras azoteas y terrados, filmados.
(clic) y lo vesElisabeth aseguró -y tenía razón- que luz más bella del año para fotografiar las azoteas del barrio de Gracia era la del otoño. "Aunque está el riesgo de la lluvia", añadió, sin darle importancia.
(clic) y lo ves Pareció más una comedia que un drama. “Pactar con el gato”, con la sala a rebosar, alcanzó esa condición de drama alegre que se anuncia en el cartel.
(clic) y lo ves Se dice que el lado izquierdo del cerebro domina al derecho y que el derecho trabaja durante la larga y silenciosa noche. Se dicen muchas cosas, se intuyen muchas otras. Quizá pienso demasiado y le veo tres pies al gato pero algo sí tengo claro: me veo en los ojos de los demás.
(clic) y lo ves Viernes 3 de febrero de 2006. No fue un día más, fue un día en la vida.
(clic) y lo ves Puede que silenciado, puede que enfadado, puede que concienciado,
puede que desplazado... pero quien tiene un lugar, tiene un hogar.
Artículos pactados
Exteriores (clic y vuelas)
Pantallas (Clic y vuelas)
Las vidas de Jo-Jo
Travesía del desierto:
26-Feb-08, Teatre Serrano (Gandía)
24-Feb-08, Casa de los Gatos (Lloret de Mar)
Segunda vida:
11-Ene-08, CineBAIX (Sant Feliu de Llobregat)
30-Nov-07, Cines Verdi (Barcelona)
30-Nov-07, Cines Montcada (Montcada i Reixac)
Primera vida:
27-Oct-07, Amer (Girona), Cinema Paradis
4-Oct-07, El Prat (BCN), Cine Capri
21-Sep-07, Palma de Mallorca
14-Sep-07, Vitoria
7-Sep-07,Alicante
7-Sep-07,Barcelona,Renoir Les Corts
7-Sep-07,Bilbao
7-Sep-07,Girona
7-Sep-07,Madrid
7-Sep-07,Manresa
7-Sep-07,Tarragona
7-Sep-07,Terrassa
7-Sep-07,Valencia
Área de descargas
Ficha artística
David: Alberto Jiménez Aparisi: Pau Roca Julia: Rose Avalon Sara: Belén Fabra Detective de ruidos: Edu Soto Consuelo: Vicky Peña Alicia: Violeta Llueca Nuria: Nuria Megías Alfredo: Alfredo Castellanos Filipina 1: Ma-Anne Valmeo Filipina 2: Crizelda Naldoza Carme: Mercè Comes Policía 1: Juan Loriente Policía 2: David Berga Merche: Mercedes Pérez Profesor: Emilio Manzano
Ficha técnica
Guión y dirección: ···Joan Marimón Dirección de fotografía: ···Elisabeth Prandi Sonido: ···Salvador Mayolas Sonido directo: ···Nacho Ortúzar ···Fred White Montaje: ···Adrià Cillero ···María José Gilabert Ayudante de dirección: ···Josep María Arbusí Dirección artística: ···Mireia Carles ···Paula Bosch Música: ···Mercedes Pérez ···Aleix Pitarch ···Pere Monterde Director de producción: ···Medí Terraza Jefe de producción: ···Mar Ximenis Productor ejecutivo: ···Josep Maria Quintana Productor: ···Fermín Marimón Una producción de ···Fermín Marimón P.C. ···Televisió de Catalunya ···Createl Distribución y ventas internacionales: BARTONFILMS
No hay comentarios:
Publicar un comentario