Figurant amb frase ("A la cuina tens feina!!!") al KOP (Kasal Okupa Prat), en la primera aparició d’Aparissi.
Antiga amiga que ens ha connectat amb la gent del KOP, per tal de poder rodar a les dependències de la Capella Sixtina del Graffiti.
Animadora de l’estrena no oficial al KOP, a causa del perill de demolició.
Figura destacada en el fòrum sobre el moviment okupa en la sessió al CineBaix de Sant Feliu del Llobregat.
Ha vist la pel.lícula 5 vegades: a un passi especial per actors al Capri, a l’estrena no oficial al KOP, a l’estrena oficial al Renoir Les Corts, a l’estrena al Capri i a la sessió amb fòrum del CineBaix.
Al fòrum del CineBaix va dir el que no li agrada de la pel.lícula: que hi hagi una cambrera a la cafeta del KOP (el personatge de la videoartista Núria), perquè al KOP real no hi ha cambrers. Vaja, ho sentim. La resta diu que està bé. Gràcies.
És pratenca de Garrovillas, Extremadura, com tanta gent del Prat.
El seu clip predilecte és, naturalment, el 14.
La Carme és una mena d’institució. Una benefactora del món amb el món en contra. Bé, no tot el món en contra, només una petita part: la dels que manen. Ella ha triat la raó, el sentit comú, els febles, la defensa de la terra. La seva especialitat és l’ecologia, que al Prat té el seu punt, amb rius desviats, camps extirpats i aeroports creixents. És com d’una altra època, dels revolucionaris anys 60 i 70, però –cosa curiosa-, la Carme, a diferència de la majoria de companys de generació, no ha canviat amb el pas del temps. No és una supervivent, sinó una rebel. Conserva una mena d’innocència, de puresa, i de voluntat de batalla, que no ha minvat. Tant de bo tingui raó en totes les causes que defensa. Si no és així, malament. Si el món no és com ella vol, tots en sortim perdent. Si Cuba no és tal com ella la imagina, pitjor per tothom. Per això un només pot trobar-se-la en l’única oposició possible avui: en el col.lectiu okupa. Allà ha esdevingut –tot i que a ella no li agrada gens l’expressió- una autèntica Joana d’Arc.
Aquesta dona insobornable merexeiria un homenatge. Bé, encara no, que és jove. La seva època és aquesta, avui, i l’endemà que ha de venir.
Ficha película:
Figurante con frase ("A la cuina tens feina!!!" *Tienes trabajo en la cocina*) en el KOP (Kasal Okupa Prat), en la primera aparición de Aparisi.
Amiga de toda la vida que nos ha conectado con la gente del KOP, para poder filmar en las dependencias de la Capilla Sixtina del Graffiti.
Animadora del estreno no oficial en el KOP, por el peligro de demolición.
Figura destacada en el fórum sobre el movimiento okupa en la sesión en el CineBaix de Sant Feliu del Llobregat.
Ha visto la película 5 veces: en un pase especial para actores en el Capri, en el estreno no oficial en el KOP, en el estreno oficial en el Renoir Las Corts, en el estreno en el Cine Capri y en la sesión con fórum incluido del CineBaix.
En el fórum del CineBaix dijo lo que no le gusta de la película: que haya una camarera en la cafeta del KOP (el personaje de la videoartista Núria), porque en el KOP real no hay camareros. Vaya, lo sentimos. El resto dice que está bien. Gracias.
Es pratense de Garrovillas, Extremadura, como tanta gente del Prat.
Su clip predilecto es, naturalmente, el 14.
Carme Macías es una especie de institución en sí misma. Una benefactora del mundo con el mundo en contra. Bueno, no el mundo entero, sólo una pequeña parte: la de los que mandan. Ella ha escogido la razón, el sentido común, los débiles, la defensa de la tierra. Su especialidad es la ecología, que en El Prat tiene su punto con ríos desviados, campos extirpados y aeropuertos crecientes. Es como de otra época, la de los revolucionarios años 60 y 70, pero –cosa curiosa-, Carme, a diferencia de la mayoría de compañeros de generación, no ha cambiado con el paso del tiempo. No es una superviviente, sino una rebelde. Conserva una rara inocencia, o pureza, y voluntad de batalla, que no ha ido a menos. Ojalá tenga razón en todas sus causas. Si no fuera así, peor. Si el mundo no es como ella quiere, todos salimos perdiendo. Si Cuba no es tal como ella la imagina, peor para todos. Por eso solo es posible encontrársela en la única oposición hoy posible: el colectivo okupa. Allá se ha convertido –a pesar de que a ella no le gusta nada la expresión- en una auténtica Juana de Arco.
Esta mujer insobornable merecería un homenaje. Bueno, todavía no, que es joven. Su época es esta, hoy, y el día de mañana
(clic) y lo ves Tanto cabezas como casas, hay vida en las azoteas; pero vivir es padecer por lo que queremos, aún sabedores de que no lo lograremos: Julia y otros, un repóker sin comodín pero con un pacto en la manga.
Pau Roca es Aparisi (clic) y lo ves Aparisi quiere creer en el orden, lo que es parecido a querer creer en la justicia. Por eso se esfuerza al máximo por encontrar todo tipo de soluciones para remedar el caos aunque se sabe incapaz de solucionar SU único problema. Aparisi es todo un personaje y Pau Roca se encarga de que así sea.
Rose Avalon es Julia (clic) y lo ves Sherezade inventa cada noche un cuento para distraer al hombre que la quiere matar. Julia construye cada día una fabulación distinta para atraer al hombre por el que ella quiere ser amada. En las fábulas de Julia su gata tuerta Jo-Jo tiene siempre un papel protagonista. Julia es más o menos como una Sherezade con gata. Julia inventa cuentos, mueve montañas, provoca tempestades. Y Rose Avalon, turbadora, hace real cada faceta de la fabuladora.
Alberto Jiménez es David (clic) y lo ves David es veterinario, es decir, hoy en día una figura heroica. David tiene sus contradicciones y nadie mejor que Alberto Jiménez las ha sabido integrar en un personaje coherente que es, a la vez, sabio e ignorante, seguro e inseguro, valeroso y temeroso, cálido y distante, amigo y rival. Alberto Jiménez tiene intuiciones sobre sus personajes que deberían ser de obligada escucha y cumplimiento para el director con el que trabaje. Porque acierta siempre. Siempre.
Belén Fabra es Sara (clic) y lo ves Sara no solo es guapa sino que es el tipo de mujer que un hombre ve pasar por la calle e imagina cómo sería una vida entera a su lado. Y el hombre envidia esa vida no vivida y recuerda a la mujer hasta su último suspiro. De Sara sabemos pocas cosas y Belén Fabra la interpreta como si lo supiera todo sobre ella.
Edu Soto es (clic) y lo vesDetective de Ruidos: el mejor de los profesionales, que enloquece para cumplir una misión, marca el límite surrealista al que Edu Soto nos lleva con su registro preferentemente realista de un personaje difícil de crear, tenida cuenta del poco tiempo que tuvo para ensayar.
(clic) y lo ves Y así, mientras allende del Atlántico un Oscar ratificaba que no es país para viejos, en esta parte del Mediterráneo otro Oscar certificaba que sí es país para gatos.
(clic) y lo ves El director, observador fabulador, sensible comunicador, ha transmutado en doméstico felino explorador para, así, mostrar nuestras azoteas y terrados, filmados.
(clic) y lo vesElisabeth aseguró -y tenía razón- que luz más bella del año para fotografiar las azoteas del barrio de Gracia era la del otoño. "Aunque está el riesgo de la lluvia", añadió, sin darle importancia.
(clic) y lo ves Pareció más una comedia que un drama. “Pactar con el gato”, con la sala a rebosar, alcanzó esa condición de drama alegre que se anuncia en el cartel.
(clic) y lo ves Se dice que el lado izquierdo del cerebro domina al derecho y que el derecho trabaja durante la larga y silenciosa noche. Se dicen muchas cosas, se intuyen muchas otras. Quizá pienso demasiado y le veo tres pies al gato pero algo sí tengo claro: me veo en los ojos de los demás.
(clic) y lo ves Viernes 3 de febrero de 2006. No fue un día más, fue un día en la vida.
(clic) y lo ves Puede que silenciado, puede que enfadado, puede que concienciado,
puede que desplazado... pero quien tiene un lugar, tiene un hogar.
Artículos pactados
Exteriores (clic y vuelas)
Pantallas (Clic y vuelas)
Las vidas de Jo-Jo
Travesía del desierto:
26-Feb-08, Teatre Serrano (Gandía)
24-Feb-08, Casa de los Gatos (Lloret de Mar)
Segunda vida:
11-Ene-08, CineBAIX (Sant Feliu de Llobregat)
30-Nov-07, Cines Verdi (Barcelona)
30-Nov-07, Cines Montcada (Montcada i Reixac)
Primera vida:
27-Oct-07, Amer (Girona), Cinema Paradis
4-Oct-07, El Prat (BCN), Cine Capri
21-Sep-07, Palma de Mallorca
14-Sep-07, Vitoria
7-Sep-07,Alicante
7-Sep-07,Barcelona,Renoir Les Corts
7-Sep-07,Bilbao
7-Sep-07,Girona
7-Sep-07,Madrid
7-Sep-07,Manresa
7-Sep-07,Tarragona
7-Sep-07,Terrassa
7-Sep-07,Valencia
Área de descargas
Ficha artística
David: Alberto Jiménez Aparisi: Pau Roca Julia: Rose Avalon Sara: Belén Fabra Detective de ruidos: Edu Soto Consuelo: Vicky Peña Alicia: Violeta Llueca Nuria: Nuria Megías Alfredo: Alfredo Castellanos Filipina 1: Ma-Anne Valmeo Filipina 2: Crizelda Naldoza Carme: Mercè Comes Policía 1: Juan Loriente Policía 2: David Berga Merche: Mercedes Pérez Profesor: Emilio Manzano
Ficha técnica
Guión y dirección: ···Joan Marimón Dirección de fotografía: ···Elisabeth Prandi Sonido: ···Salvador Mayolas Sonido directo: ···Nacho Ortúzar ···Fred White Montaje: ···Adrià Cillero ···María José Gilabert Ayudante de dirección: ···Josep María Arbusí Dirección artística: ···Mireia Carles ···Paula Bosch Música: ···Mercedes Pérez ···Aleix Pitarch ···Pere Monterde Director de producción: ···Medí Terraza Jefe de producción: ···Mar Ximenis Productor ejecutivo: ···Josep Maria Quintana Productor: ···Fermín Marimón Una producción de ···Fermín Marimón P.C. ···Televisió de Catalunya ···Createl Distribución y ventas internacionales: BARTONFILMS
No hay comentarios:
Publicar un comentario