Ha vist la pel.lícula en l’estrena no oficial del KOP, en l’estrena oficial del Renoir Les Corts, en l’estrena al Prat al cine Capri i una vegada més al Capri, des de la cabina. I a més ha assistit a la festa de pre-estrena al Prat que es va fer al restaurant Rustic. El marit, Pere (important prohom universal), i els seus dos fills, l’han acompanyat en la seva pactegateria. La filla de sis anys és probablement l’espectadora més jove que ha vist la pel.lícula.
Ha assistit al rodatge, en els dies del KOP. Ens ha fet una molt bona crítica de la pel.lícula a la revista El Prat.
Té dos gats adoptats, un d’ells negre, mig borni, amb la cua trencada que "fa un llamp com la cicatriu del Harry Potter" (es diu Petard), i l’altre blanc (Esquitx).
El seu clip predilecte és el 3: "lo bueno, si breve..."
Sembla mentida que una persona que sembla hostatjar dins del seu cap una festa permanent de focs artificials tingui un ofici que demana tanta paciència. Ens expliquem: Marga Gómez és un nervi ambulant, escriu llibres d’història, crítiques de cinema, munta exposicions i dispara els biorritmes de les persones que hi ha en un radi de 50 metres. Li ha donat temps de fer-se doctora (en Història). A més, és esposa i mare. Superwoman, que es diu.
Doncs aquesta persona que va a mil és experta en... ¡arxius!.
La vaig conèixer abans que fos benefactora de la família Marimón (o ja hi va nèixer?), quan preparava la història del cine amateur al Prat. Marga va reivindicar, tot relatant-ne la trajectòria, figures cabdals del nostre cinema com Jordi Bringué, Manel Villanova o Fermín Marimón (el nostre 'producer'). Fa poc ha tret un altre llibre que em té enganxat: "Associacionisme i cultura en una societat en transformació. El Prat de Llobregat 1910-1960", que parla de la mania que té la gent en associar-se i intentar expandir el coneixement. Al Prat, és clar. Però és que El Prat ve a ser com el món sencer. I en el món hi ha terra i fang i camps de cultiu, hi ha repressió després d’una guerra, hi ha ciclisme i fins i tot hi ha cinema. Dedicant-se al Prat la Marga fa la història del món.
Dels seus mil altres llibres de nom breu n’hi ha un que em fascina: "Manual de condicions mínimes per a la instal.lació del servei d’arxiu municipal".
Dins d’aquesta dona hi ha uns quants motors d’explosió en marxa. Esperem d’ella mil coses més...
(El proper article estarà dedicat als gats de la Marga i família)
Ficha película:
Ha visto la película en el estreno no oficial del KOP, en el estreno oficial del Renoir Les Corts, en el estreno en El Prat en el Cine Capri y una vez más en el Capri, desde la cabina. Y también estuvo en la fiesta de pre-estreno en El Prat que tuvo lugar en el restaurante Rustic. Su marido, Pere (importante prohombre universal), y sus dos hijos la han acompañado en su pactogatería. La hija, de seis años, probablemente sea la espectadorea más joven que ha visto la película.
Ha asistido al rodaje, en los días del KOP. Nos ha hecho una muy buena crítica de la película en la revista El Prat.
Tiene dos gatos adoptados, uno de ellos negro, medio tuerto, con la cola rota en forma de "relámpago como la cicatriz de Harry Potter"(de nombre Petard), y otro blanco (Esquitx).
Su clip predilecto es el 3: "lo bueno, si breve..."
Parece mentira que una persona que parece albergar en su cerebro una fiesta permanente de fuegos artificiales tenga un oficio que exige tanta paciencia. Nos explicamos: Marga Gómez Inglada es un nervio ambulante, escribe libros de historia, críticas de cine, monta exposiciones y dispara los biorritmos de las personas que se encuentran en un radio de 50 metros. Le ha sobrado tiempo para coronarse doctora (en Historia). Además, es esposa y madre. Superwoman, como se suele decir.
Pues esta persona que va a mil es experta en... ¡archivos!.
La conocí antes de que fuera benefactora de la familia Marimón (¿o ya nació como tal?), cuando preparaba la historia del cine amateur en El Prat. Marga reivindicó, a base de relatar su trayectoria, figuras fundamentales de nuestro cine como Jordi Bringué, Manel Villanova o Fermín Marimón (nuestro 'producer'). Hace nada ha sacado otro libro que me tiene pegado a sus páginas: "Associacionisme i cultura en una societat en transformació. El Prat de Llobregat 1910-1960. (Asociacionismo y cultura en una sociedad en transformación. El Prat de Llobregat 1910-1960.)", que habla de la manía que tiene la gente en asociarse e intentar expandir el conocimiento. En El Prat, claro. Pero es que El Prat viene a ser como el mundo entero. Y en el mundo hay tierra y barro y campos de cultivo, hay represión después de una guerra, hay ciclismo e incluso hay cine. Dedicándose al Prat Marga dibuja la historia del mundo.
De sus otros miles de libros de nombre breve hay uno que me fascina: "Manual de condicions mínimes per a la instal.lació del servei d’arxiu municipal (Manual mínimos para la instalación del servicio de archivo municipal)".
En el interior de esta mujer hay unos cuantos motores de explosión en marcha. Esperamos de ella mil cosas más...
(clic) y lo ves Tanto cabezas como casas, hay vida en las azoteas; pero vivir es padecer por lo que queremos, aún sabedores de que no lo lograremos: Julia y otros, un repóker sin comodín pero con un pacto en la manga.
Pau Roca es Aparisi (clic) y lo ves Aparisi quiere creer en el orden, lo que es parecido a querer creer en la justicia. Por eso se esfuerza al máximo por encontrar todo tipo de soluciones para remedar el caos aunque se sabe incapaz de solucionar SU único problema. Aparisi es todo un personaje y Pau Roca se encarga de que así sea.
Rose Avalon es Julia (clic) y lo ves Sherezade inventa cada noche un cuento para distraer al hombre que la quiere matar. Julia construye cada día una fabulación distinta para atraer al hombre por el que ella quiere ser amada. En las fábulas de Julia su gata tuerta Jo-Jo tiene siempre un papel protagonista. Julia es más o menos como una Sherezade con gata. Julia inventa cuentos, mueve montañas, provoca tempestades. Y Rose Avalon, turbadora, hace real cada faceta de la fabuladora.
Alberto Jiménez es David (clic) y lo ves David es veterinario, es decir, hoy en día una figura heroica. David tiene sus contradicciones y nadie mejor que Alberto Jiménez las ha sabido integrar en un personaje coherente que es, a la vez, sabio e ignorante, seguro e inseguro, valeroso y temeroso, cálido y distante, amigo y rival. Alberto Jiménez tiene intuiciones sobre sus personajes que deberían ser de obligada escucha y cumplimiento para el director con el que trabaje. Porque acierta siempre. Siempre.
Belén Fabra es Sara (clic) y lo ves Sara no solo es guapa sino que es el tipo de mujer que un hombre ve pasar por la calle e imagina cómo sería una vida entera a su lado. Y el hombre envidia esa vida no vivida y recuerda a la mujer hasta su último suspiro. De Sara sabemos pocas cosas y Belén Fabra la interpreta como si lo supiera todo sobre ella.
Edu Soto es (clic) y lo vesDetective de Ruidos: el mejor de los profesionales, que enloquece para cumplir una misión, marca el límite surrealista al que Edu Soto nos lleva con su registro preferentemente realista de un personaje difícil de crear, tenida cuenta del poco tiempo que tuvo para ensayar.
(clic) y lo ves Y así, mientras allende del Atlántico un Oscar ratificaba que no es país para viejos, en esta parte del Mediterráneo otro Oscar certificaba que sí es país para gatos.
(clic) y lo ves El director, observador fabulador, sensible comunicador, ha transmutado en doméstico felino explorador para, así, mostrar nuestras azoteas y terrados, filmados.
(clic) y lo vesElisabeth aseguró -y tenía razón- que luz más bella del año para fotografiar las azoteas del barrio de Gracia era la del otoño. "Aunque está el riesgo de la lluvia", añadió, sin darle importancia.
(clic) y lo ves Pareció más una comedia que un drama. “Pactar con el gato”, con la sala a rebosar, alcanzó esa condición de drama alegre que se anuncia en el cartel.
(clic) y lo ves Se dice que el lado izquierdo del cerebro domina al derecho y que el derecho trabaja durante la larga y silenciosa noche. Se dicen muchas cosas, se intuyen muchas otras. Quizá pienso demasiado y le veo tres pies al gato pero algo sí tengo claro: me veo en los ojos de los demás.
(clic) y lo ves Viernes 3 de febrero de 2006. No fue un día más, fue un día en la vida.
(clic) y lo ves Puede que silenciado, puede que enfadado, puede que concienciado,
puede que desplazado... pero quien tiene un lugar, tiene un hogar.
Artículos pactados
Exteriores (clic y vuelas)
Pantallas (Clic y vuelas)
Las vidas de Jo-Jo
Travesía del desierto:
26-Feb-08, Teatre Serrano (Gandía)
24-Feb-08, Casa de los Gatos (Lloret de Mar)
Segunda vida:
11-Ene-08, CineBAIX (Sant Feliu de Llobregat)
30-Nov-07, Cines Verdi (Barcelona)
30-Nov-07, Cines Montcada (Montcada i Reixac)
Primera vida:
27-Oct-07, Amer (Girona), Cinema Paradis
4-Oct-07, El Prat (BCN), Cine Capri
21-Sep-07, Palma de Mallorca
14-Sep-07, Vitoria
7-Sep-07,Alicante
7-Sep-07,Barcelona,Renoir Les Corts
7-Sep-07,Bilbao
7-Sep-07,Girona
7-Sep-07,Madrid
7-Sep-07,Manresa
7-Sep-07,Tarragona
7-Sep-07,Terrassa
7-Sep-07,Valencia
Área de descargas
Ficha artística
David: Alberto Jiménez Aparisi: Pau Roca Julia: Rose Avalon Sara: Belén Fabra Detective de ruidos: Edu Soto Consuelo: Vicky Peña Alicia: Violeta Llueca Nuria: Nuria Megías Alfredo: Alfredo Castellanos Filipina 1: Ma-Anne Valmeo Filipina 2: Crizelda Naldoza Carme: Mercè Comes Policía 1: Juan Loriente Policía 2: David Berga Merche: Mercedes Pérez Profesor: Emilio Manzano
Ficha técnica
Guión y dirección: ···Joan Marimón Dirección de fotografía: ···Elisabeth Prandi Sonido: ···Salvador Mayolas Sonido directo: ···Nacho Ortúzar ···Fred White Montaje: ···Adrià Cillero ···María José Gilabert Ayudante de dirección: ···Josep María Arbusí Dirección artística: ···Mireia Carles ···Paula Bosch Música: ···Mercedes Pérez ···Aleix Pitarch ···Pere Monterde Director de producción: ···Medí Terraza Jefe de producción: ···Mar Ximenis Productor ejecutivo: ···Josep Maria Quintana Productor: ···Fermín Marimón Una producción de ···Fermín Marimón P.C. ···Televisió de Catalunya ···Createl Distribución y ventas internacionales: BARTONFILMS
No hay comentarios:
Publicar un comentario